Preparación para el Análisis de Capital de Trabajo
Asegúrate de estar completamente preparado antes de comenzar tu formación en análisis financiero. Esta evaluación te ayudará a identificar las competencias necesarias y planificar tu ruta de aprendizaje.
Conocimientos Básicos
Fundamentos matemáticos, conceptos contables básicos y familiaridad con estados financieros son esenciales para aprovechar al máximo el programa.
Herramientas Técnicas
Manejo intermedio de Excel, comprensión de ratios financieros y experiencia básica con análisis de datos te proporcionarán la base técnica necesaria.
Compromiso Temporal
Dedicación de 8-12 horas semanales durante 6 meses, incluyendo sesiones teóricas, ejercicios prácticos y casos de estudio reales del mercado español.
Cronograma de Preparación
Sigue esta secuencia estructurada para maximizar tu preparación antes del inicio del programa en septiembre de 2025.
Evaluación Inicial y Diagnóstico
Realiza una autoevaluación completa de tus conocimientos actuales en finanzas corporativas, análisis de estados financieros y manejo de herramientas de cálculo. Esta fase incluye un test diagnóstico que identificará tus fortalezas y áreas de mejora específicas.
2-3 semanasRefuerzo de Competencias Base
Consolida conocimientos fundamentales mediante módulos específicos de matemática financiera, principios contables y interpretación de balances. Incluye ejercicios prácticos con casos empresariales del mercado español y europeo.
4-6 semanasPreparación Técnica Avanzada
Dominio de herramientas especializadas, modelos de análisis de liquidez y técnicas de proyección de flujo de efectivo. Esta etapa te preparará para manejar software financiero y metodologías avanzadas de valoración.
3-4 semanasLista de Verificación de Competencias
Antes de inscribirte, verifica que cumples con estos requisitos previos. Cada elemento es fundamental para el éxito en el programa de análisis de capital de trabajo que comenzará en septiembre de 2025.
Solicitar Orientación Personalizada